1. Introducción al concepto de inversión

Un acorde está formado por al menos tres notas diferentes que se tocan simultáneamente. En los acordes triadas (mayores o menores), estas notas se construyen por terceras superpuestas.

Cuando hablamos de inversiones, nos referimos a la reordenación de las notas del acorde, desplazando una o más notas hacia otras octavas. Así, cambiamos la nota que está más grave (nota del bajo) sin cambiar las notas que forman el acorde.

2. ¿Qué tipos de inversiones existen en una triada?

Para una triada (3 notas), tenemos tres posiciones posibles:

Ejemplo con Do mayor (C):

3. Inversiones de todos los acordes de la escala de Do mayor

La escala de Do mayor está formada por los acordes:

GradoAcordePosición Fundamental1° Inversión2° Inversión
IC (Do)Do – Mi – SolMi – Sol – DoSol – Do – Mi
iiDm (Re)Re – Fa – LaFa – La – ReLa – Re – Fa
iiiEm (Mi)Mi – Sol – SiSol – Si – MiSi – Mi – Sol
IVF (Fa)Fa – La – DoLa – Do – FaDo – Fa – La
VG (Sol)Sol – Si – ReSi – Re – SolRe – Sol – Si
viAm (La)La – Do – MiDo – Mi – LaMi – La – Do
vii°B° (Si)Si – Re – FaRe – Fa – SiFa – Si – Re

4. ¿Para qué sirven las inversiones?

5. Ejercicio práctico

Ejercicio 1: Tocar todos los acordes de la escala de Do mayor en:

Ejercicio 2: Tocar progresiones comunes utilizando inversiones. Ejemplo:

Ejercicio 3: Elegí una melodía conocida (ej. “Let it be”, “Imagine”, etc.) y acompañá con acordes en distintas inversiones, buscando siempre el camino más corto entre un acorde y otro.

6. Aplicaciones creativas

7. Tips para la práctica

8. Actividades sugeridas para clase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *