1. Introducción: ¿Qué es la escala de Do mayor?

La escala de Do mayor es la única escala mayor que no contiene alteraciones (ni sostenidos ni bemoles), lo que la convierte en un punto de partida ideal para aprender teoría musical.

Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – Do

Su patrón de tonos y semitonos es:

T – T – S – T – T – T – S

2. Formación de los 7 acordes diatónicos de Do mayor

Apilando dos terceras sobre cada nota de la escala, obtenemos 7 acordes tríadas:

GradoNotaAcordeFunción tradicionalModo griego
IDoDo mayor (C)TónicaJónico (mayor puro)
iiReRe menor (Dm)SubdominanteDórico (menor con 6ta mayor)
iiiMiMi menor (Em)Tónica (sustituta)Frigio (menor con 2da menor)
IVFaFa mayor (F)SubdominanteLidio (mayor con 4ta aumentada)
VSolSol mayor (G)DominanteMixolidio (mayor con 7ma menor)
viLaLa menor (Am)Tónica (sustituta)Eólico (menor natural)
vii°SiSi disminuido (B°)Dominante (débil)Locrio (disminuido)

3. ¿Qué genera cada grado? Descripción funcional y emocional

4. Progresiones armónicas posibles

a. Progresiones funcionales comunes

b. Progresiones creativas y modales

5. Aplicación modal: Componer con colores derivados de los modos griegos

Aprovechar los modos derivados de la escala de Do mayor es una forma efectiva de enriquecer la composición, sin salirte del marco tonal:

Esto permite que cada acorde tenga una melodía propia con una identidad modal.

6. Actividad compositiva sugerida

Objetivo: que el alumno componga una pequeña sección de 8 compases usando exclusivamente acordes de la escala de Do mayor.

Pasos:

  1. Elegir una progresión armónica. Ejemplo:
    • C – Am – Dm – G
    • o C – Em – F – G
  2. Escribir una melodía que respete las notas de la escala de Do mayor.
  3. Elegir un modo griego por compás (por ejemplo: modo dórico en el compás de Dm) y utilizarlo como fuente melódica.
  4. Ensayar con diferentes grooves (balada, reggae, bossa nova, funk, etc.) para encontrar distintos climas.

7. Posibles consignas adicionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *